En industrias donde los equipos están constantemente expuestos a ambientes agresivos, anticipar la corrosión es vital para alargar la vida útil de la infraestructura, o prevenir daños en sistemas críticos que terminen en fallos, detenciones o accidentes.
Una herramienta útil para analizar el efecto de las distintas variables que afectan los activos es la simulación, ya que ofrece un análisis detallado usando modelos cuidadosamente diseñados para simular el comportamiento de un elemento frente a distintas condiciones de funcionamiento.
En el siguiente artículo exploraremos cómo la herramienta de simulación de Siemens, STAR-CCM+, permite implementar simulaciones predictivas de corrosión basadas en un enfoque multiprofísico avanzado, lo que permite entender y mitigar los efectos de la corrosión.
ÍNDICE
|
Imagen: Efectos de la corrosión (Siemens)
En sectores como la minería, la energía o la petroquímica, los equipos operan en entornos exigentes que representan una oportunidad constante para mejorar el rendimiento y la durabilidad de los sistemas. Una de las áreas con mayor margen de optimización es la gestión de la corrosión, un fenómeno electroquímico natural que puede anticiparse y controlarse con las herramientas adecuadas.
Al incorporar estrategias proactivas desde las primeras etapas del diseño, es posible mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos de inactividad y optimizar los costos de mantenimiento. Todo esto contribuye a una infraestructura más segura, confiable y alineada con los estándares más exigentes de continuidad operativa.
En este contexto, STAR-CCM+ de Siemens se posiciona como una herramienta clave. Su capacidad predictiva permite simular escenarios reales y diseñar soluciones resistentes desde el inicio, potenciando proyectos más robustos, sostenibles y preparados para ambientes complejos.
Imagen: Simulación de corrosión con STAR-CCM+ (Siemens)
La corrosión,además de un desafío, representa una oportunidad para perfeccionar el diseño y extender la vida útil de los activos industriales. STAR-CCM+ de Siemens permite anticiparse a este fenómeno desde la fase de ingeniería, mediante simulaciones que replican de forma precisa las condiciones reales de operación. Así, es posible optimizar materiales, geometrías y estrategias de protección sin depender de pruebas físicas extensivas.
Algunas de las cosas que puedes hacer con esta herramienta son:
Mediante la creación de un gemelo digital que incorpora variables reales como flujo, temperatura y reacciones químicas, STAR-CCM+ permite visualizar la evolución de la corrosión en puntos estratégicos del sistema. Esto facilita decisiones fundamentadas sobre ajustes en el diseño o selección de materiales, eliminando la necesidad de múltiples prototipos.
Áreas comúnmente sensibles incluyen:
Simula y compara el desempeño de diferentes materiales y tratamientos protectores en condiciones operativas reales. Esto permite:
La forma de los componentes influye directamente en la distribución del desgaste. STAR-CCM+ facilita el análisis de:
A diferencia de enfoques estáticos, esta herramienta permite modelar la evolución de la corrosión según ciclos operativos, condiciones climáticas o transiciones en la carga del sistema. Esto ayuda a:
Explora las posibilidades que te brinda STAR-CCM+ con PRECISIONLABS
Aplicar simulaciones predictivas de corrosión con STAR-CCM+ genera impactos tangibles en la eficiencia operativa, el desarrollo de ingeniería y la gestión del riesgo. A continuación, se detallan los beneficios clave de esta herramienta en entornos industriales exigentes:
Al anticipar zonas vulnerables y validar soluciones desde la etapa de ingeniería, se optimiza el uso de materiales, se eliminan pruebas innecesarias y se evitan errores de fabricación.
La simulación permite fortalecer componentes críticos antes de que presenten deterioro, lo que se traduce en sistemas más estables, menos paradas no programadas y mayor continuidad productiva.
Con modelos que integran condiciones químicas, térmicas y geométricas, los equipos de ingeniería, mantenimiento y operación pueden alinear criterios y seleccionar soluciones más eficientes y adecuadas.
Simular el comportamiento del sistema a lo largo del tiempo permite planificar mantenimientos de forma precisa, priorizando recursos y extendiendo la vida útil de los activos sin incurrir en intervenciones innecesarias.
Cada simulación alimenta un ciclo de retroalimentación que acelera el desarrollo de soluciones más resistentes, adaptadas a cada entorno, mejorando la competitividad técnica del producto final.
Transformar la gestión de la corrosión comienza con una visión proactiva. STAR-CCM+ permite abordar este desafío desde una perspectiva predictiva, técnica y orientada a resultados.
Si quieres conocer cómo implementar este enfoque en tus proyectos o explorar casos reales de aplicación, visita PRECISIONLABS y accede a más información técnica, asesoría especializada y soluciones adaptadas a tus desafíos.