BLOG | PRECISION LABS

Daños por erosión y abrasión: cómo prevenirlos usando simulaciones con STAR-CCM+

Escrito por PRECISIONLABS | May 19, 2025 8:36:07 PM

La erosión y el desgaste son problemas críticos que impactan los equipos en minería, energía e infraestructura, donde los flujos de líquidos o partículas desgastan las superficies debido al funcionamiento continuo de los procesos.

Comprender en detalle estos fenómenos nos permite diseñar componentes más duraderos y planificar mejor el mantenimiento, alargando la vida útil y eficiencia operativa de los equipos. 

En el siguiente artículo veremos las características de estos procesos físicos y cómo el software multi-físico Simcenter STAR-CCM+ de Siemens proporciona herramientas avanzadas para simularlos.

ÍNDICE

  1. ¿Qué es la erosión por impacto y cómo afecta a los equipos?
  2. ¿Qué problemas causa el desgaste abrasivo?
  3. Daños causados por erosión fronteriza
  4. Aplicando simulaciones de erosión en minería, energía e infraestructura con STAR-CCM+
  5. ¿Cuáles son los beneficios de la simulación de erosiones?

¿Qué es la erosión por impacto y cómo afecta a los equipos?

La erosión por impacto ocurre cuando partículas sólidas, arrastradas por un fluido, chocan a alta velocidad contra una superficie, arrancando material por microgolpes repetitivos. 

Este mecanismo predomina en condiciones de bajo contenido de sólidos y cambios bruscos en la dirección del flujo. 

Imagen: simulación de erosión una válvula de regulación submarina

Por ejemplo, en tuberías de relaves mineros, cada partícula impacta perpendicularmente sobre la pared, generando fragmentación del material. La energía cinética de la partícula (relacionada con velocidad y masa) y el ángulo de impacto son clave: en materiales frágiles (como grafito o cerámicas) la erosión máxima ocurre con impactos casi perpendiculares, mientras que en materiales dúctiles (metales blandos) suele ocurrir con impactos rasantes.

En la práctica, la erosión por impacto suele comprometer equipos importantes, como por ejemplo:

Bombas de pulpa
    • Desgaste acelerado del impulsor
    • Agujeros o perforaciones en la carcasa
    • Desbalanceo dinámico
    • Pérdida de eficiencia hidráulica
Válvulas en sistemas de transporte de lodos
    • Desgaste del asiento y disco/obturador
    • Erosión en cámaras de paso de flujo
    • Bloqueo o fallo en el accionamiento
Boquillas de chorro con arena
    • Aumento del diámetro del orificio
    • Pérdida de forma del patrón del chorro
    • Desgaste prematuro del cuerpo de la boquilla
Palas de ventiladores
    • Pérdida de material en los bordes de ataque
    • Desbalanceo del rotor
    • Fisuración por fatiga
    • Reducción de la vida útil del ventilador

Con STAR-CCM+, es posible modelar el flujo de materiales abrasivos, como pulpas minerales, dentro de componentes del sistema, considerando tanto el comportamiento del fluido como la interacción con partículas sólidas. Esto permite predecir con alta precisión las zonas de mayor desgaste, ya que la simulación identifica las áreas donde las partículas impactan con mayor energía o frecuencia contra las superficies internas.

¿Qué problemas causa el desgaste abrasivo?

El desgaste abrasivo es el daño que ocurre cuando partículas sólidas rozan o raspan una superficie bajo presión. A diferencia del impacto, aquí las partículas se deslizan sobre el material, actuando como una lijadora que va desgastando la superficie.

Imagen: simulación de erosión abrasiva en una tubería 

Se presenta principalmente en condiciones de alta concentración de sólidos o en contacto continuo con materiales abrasivos. En minería, por ejemplo, la arena fina en suspensión puede desgastar uniformemente tuberías, rodillos de molinos o transportadores, formando surcos paralelos al movimiento relativo. Entre los principales daños que puede causar está:

  • Perforaciones o fugas: El material abrasivo puede desgastar las paredes internas de las tuberías hasta causar agujeros, provocando fugas de pulpas, relaves u otros materiales.
  • Reducción del espesor de pared: El desgaste continuo disminuye el grosor del tubo, lo que compromete su integridad estructural y puede llevar a fallas inesperadas.
  • Obstrucciones parciales: El material desprendido del revestimiento o paredes puede acumularse, generando obstrucciones que reducen el flujo.
  • Incremento en la presión del sistema: La pérdida de sección efectiva en la tubería genera resistencia al flujo, lo que puede forzar a las bombas a trabajar con mayor presión, aumentando el desgaste general del sistema.
  • Contaminación del entorno: Las fugas no controladas pueden provocar derrames de materiales contaminantes, afectando el medio ambiente y la seguridad.

Para ayudar a prevenir estos daños, STAR-CCM+ puede modelar este mecanismo aplicando correlaciones especializadas: incluye la correlación de Achard para desgaste abrasivo, aplicable cuando las partículas inciden con ángulos muy rasantes o hay altas cargas de sólidos de esta forma, se predice la profundidad de corte o raspado del material bajo flujos abrasivos.

¿Quieres digitalizar tus procesos? consulta hoy a nuestros especialistas>

Daños causados por erosión fronteriza

Imagen: Ilustración del daño causado por cavitación

La erosión fronteriza agrupa fenómenos de desgaste causados por la acción directa del fluido sobre la pared, a veces sin partículas sólidas. Un caso extremo es la cavitación: cuando burbujas de vapor colapsan sobre una superficie, su implosión genera impactos diminutos (picaduras) capaces de agujerear incluso metales endurecidos. 

Algunos de los principales daños causados por este fenómeno son:

Desgaste acelerado en zonas críticas, como uniones, codos, bifurcaciones o cambios de sección en tuberías y ductos.

  • Pérdida de espesor en puntos estructurales clave, comprometiendo la integridad mecánica del equipo.
  • Fugas o roturas repentinas, debido a la concentración del desgaste en áreas no uniformemente distribuidas.
  • Incremento en la frecuencia del mantenimiento correctivo, lo que eleva los costos y reduce la disponibilidad de los equipos.
  • Interrupciones no planificadas de la operación, por fallas inesperadas en zonas erosionadas.
  • Disminución de la eficiencia de transporte de materiales, al generarse turbulencias, cavidades o fugas en los puntos erosionados.
  • Contaminación del entorno y riesgos para la seguridad, por fugas de materiales peligrosos o corrosivos.
  • Dificultad para aplicar revestimientos o protecciones estándar, debido a la localización específica del desgaste.
  • Reducción de la vida útil del equipo, especialmente en sistemas sometidos a flujos de partículas a alta velocidad.

Gracias a su capacidad multifísica, STAR-CCM+ reproduce con precisión el comportamiento del fluido, el impacto de partículas sólidas y la interacción con las superficies internas del equipo. Esto permite identificar zonas críticas de desgaste, estimar la tasa de erosión y analizar cómo diferentes diseños, materiales o condiciones operativas afectan el daño.

Con estos datos, los ingenieros pueden ajustar la geometría del equipo, elegir materiales más resistentes o rediseñar áreas vulnerables para reducir el desgaste localizado, extendiendo la vida útil del sistema y evitando fallas inesperadas.

Aplicando simulaciones de erosión en minería, energía e infraestructura con STAR-CCM+

Las simulaciones por computadora, en este caso las de erosión con STAR-CCM+ se aplican a numerosos componentes clave de la industria chilena:

  • Minería: Tuberías de relaves y pulpa minera (erosión abrasiva por transporte de minerales), bombas de lodos y válvulas (erosión por impacto de partículas y cavitación), mallas de chancadores y ciclones (desgaste por arena). También chancadores de mineral, transportadores con polvo corrosivo y filtros de aire en ventilación industrial.
  • Energía: Turbinas hidráulicas de centrales (erosión por cavitación y golpes de agua), bombas de agua de enfriamiento y calderas (erosión abrasiva e impacto en canales de flujo), toberas y turbinas a gas (erosión por arena en el aire de admisión). Plantas termosolares pueden sufrir erosión en espejos y motores por partículas transportadas por el viento.
  • Infraestructura: Sistemas de agua potable y de riego (bombas y tuberías erosionadas por sedimentos), edificios y estructuras expuestos a polvo y arena (erosión superficial por viento), puentes y pasarelas con revestimientos en zonas costeras (erosión salina). En obras hidráulicas, las compuertas y turbinas de represas deben considerarse con riesgo de desgaste erosivo.

En todos estos casos, STAR-CCM+ permite localizar las zonas de mayor erosión del diseño actual y evaluar alternativas antes de la construcción o modificación real.

Explora las posibilidades que tienen las simulaciones en tu industria>

¿Cuáles son los beneficios de la simulación de erosiones?

Emplear STAR-CCM+ para predecir erosión y desgaste ofrece ventajas clave:

Prevención de fallas

Identifica tempranamente los puntos críticos de erosión, evitando roturas inesperadas. Se puede simular cómo evoluciona el desgaste a lo largo de la vida útil del componente para programar revisiones oportunas.

Optimización de diseño

Al facilitar el prototipado virtual, los ingenieros pueden explorar múltiples configuraciones sin fabricar modelos costosos. Las simulaciones permiten ajustar ángulos, curvas o volúmenes de fluido para minimizar la erosión. 

Mantenimiento inteligente

Con datos de desgaste cuantificados, se planifican repuestos y mantenimientos preventivos en base a criterios de desgaste real. Esto incrementa la disponibilidad de equipos y prolonga su vida útil, traduciendo la simulación en ahorros reales.

Seguridad y eficiencia

Al reducir la prueba-error física, se minimizan riesgos de seguridad en pruebas destructivas. También se pueden estudiar condiciones extremas (“¿qué pasa si…?”) sin exponer equipos reales, fortaleciendo la toma de decisiones.

En conjunto, simular la erosión y el desgaste en STAR-CCM+ fortalece la ingeniería de confiabilidad en la industria chilena. Los datos obtenidos guían mejoras en el diseño (selección de materiales, espesores y geometrías) y en las estrategias de operación y mantenimiento. 

Consulta a nuestros especialistas para conocer cómo STAR-CCM+ puede ayudarte a mejorar el diseño y operación de equipos y sistemas claves en tu empresa.